Cómo hacer un análisis DAFO (FODA) y ventajas competitivas
Estrategia Empresarial: Cómo hacer un análisis FODA (DAFO):
Ventaja competitiva de una empresa, ¿cómo ser el mejor en mi industria?:
Ventaja competitiva de una empresa, ¿cómo ser el mejor en mi industria?:
Entorno específico de un sector. Análisis DAFO (FODA)
Análisis y Matriz de impactos (DAFO o FODA):
Guía rápida análisis DAFO (FODA):
Ejemplo animado del análisis DAFO (FODA):
Guía rápida análisis DAFO (FODA):
Ejemplo animado del análisis DAFO (FODA):
Incentivos y técnicas para motivar a los trabajadores
Está
contrastado suficientemente que los empleados que si los empleados están más
motivados también son más productivos.
Acuden al trabajo más
contentos, aprovechan mejor el tiempo, rinden más y eso conlleva mejores
resultados para la compañía. Un claro beneficio tanto para la empresa como para
el propio trabajador.
Más allá de los sueldos, las pagas extra y los incentivos económicos,
existen otras formas de motivar al personal para que se sienta a gusto en su
puesto laboral. Crear
un clima de trabajo agradable, reconocer los logros o ser flexible en el
horario son algunas de las claves para mantener una plantilla entusiasmada y
garantizar el éxito de la empresa.
Uno de los incentivos que cada
día cobra más importancia es la formación de los empleados. Esta formación
permite un conocimiento más global de la empresa y de la tarea que desarrolla
en trabajador.
No obstante, los cursos de
formación deben de tener cierta calidad y estar bien programados y deben contar
con un seguimiento adecuado para corregir disfunciones y mejorarlos de forma
continua . Un ejemplo de la efectividad de los cursos de formación para
empresas es http://javierortego.com/in-company en los que se destacan dos áreas de
formación: el área de gestión al cliente
y el área del desarrollo del talento directivo.
Ver vídeo sobre técnicas para motivar a los trabajadores:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)