Clases o tipos de empresas explicado en video
Una empresa, en términos económicos, es una unidad que reúne los servicios de los factores de producción (recursos naturales, trabajo y capital) y los utiliza para producir bienes y/o servicios que vende a otras empresas, a las familias o a la Administración Pública.
La compleja realidad que es la empresa, como organizador de distintos elementos y en diferentes funciones, se puede asumir de dos formas: Individualizada, en la que una persona física dirige la empresa, aporta el capital y asume el riesgo Colectiva, en la que varias personas convienen desarrollar en común lo que comporta la acción empresarial.
Hay una característica común a todos los empresarios: todos ellos son personas que deben asumir riesgos. El riesgo está detrás de todas las decisiones que afectan al negocio debido a la incertidumbre que caracteriza al entorno (posibilidad de caída en las ventas, de aumento en los costes, de fallo en los proveedores,...). Por tanto, hay una relación rentabilidad-riesgo que siempre será consustancial a la empresa.
Para consultar sobre este tema es muy útil la página del Instituto Aragonés de Fomento. VER
En este artículo Inma Lucia explica en video los diferentes tipos de empresa de una forma sencilla y a la vez completa:
Clasificación por criterios distintos a la personalidad jurídica
Clasificación por personalidad jurídica
¿Qué tipo de empresa elegir?
Empresario individual
Comunidad de bienes
Sociedad civil
Sociedad colectiva
Sociedad comanditaria simple
Sociedad comanditaria por acciones
Sociedad limitada
Sociedad limitada nueva empresa
Sociedad anónima
Acciones
Acciones ampliación de capital. Problema resuelto
Sociedad laboral
Sociedad cooperativa
TE PUEDE INTERESAR:
Comentarios
----------------------------------------------
Trabajo en Préstamos en línea